top of page

Senado aprueba ley que permite espiar sin orden judicial

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

La SSPC podrá acceder a tus datos personales sin autorización de un juez.

ree

El Senado de la República aprobó el 1 de julio de 2025, en una sesión extraordinaria, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, junto con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro de un paquete legislativo de más de 20 reformas que fortalecen las facultades de inteligencia del Estado.


Estas nuevas leyes autorizarán a la SSPC y a la Guardia Nacional acceder a datos personales, biométricos, fiscales, bancarios, de telecomunicaciones y geolocalización, tanto de registros públicos como privados, sin necesidad de orden judicial previa.


Se creará una Plataforma Central de Inteligencia operada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), vinculada a una nueva Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC. También se institucionalizará el Consejo Nacional de Seguridad Pública, con atribuciones para suspender aportaciones federales a estados o municipios que no cumplan acuerdos de seguridad.


En paralelo, el Congreso autorizó transformar la Guardia Nacional en una fuerza bajo control militar, adscrita a la Sedena, con nuevas funciones de vigilancia, intervención de comunicaciones y operaciones encubiertas.

ree

Estas normas han desatado críticas de la oposición y organizaciones civiles: el PAN, PRI y MC califican el paquete como una amenaza a la privacidad y advierten sobre la consolidación de un “Gobierno espía”. Sin embargo, legisladores de Morena argumentan que se trata de “inteligencia legítima” para combatir el crimen organizado, bajo mecanismos de control interno y legalidad.


Las nuevas leyes se enmarcan en la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y buscan modernizar el modelo institucional frente a los desafíos del crimen organizado, aunque advierten expertos que avanzan sin suficiente escrutinio ciudadano.


Fuentes: Proceso, Infobae México, El País, La Jornada, Milenio

Comentarios


RECIENTES

bottom of page