SCJN libera a Juana Hilda tras 19 años
- Redacción

- 12 jun
- 1 Min. de lectura
La Corte anuló su condena por el caso Wallace al probarse que fue torturada para declarar.

La Suprema Corte (Primera Sala) determinó este 11 de junio de 2025 la liberación inmediata y absoluta de Juana Hilda González Lomelí, encarcelada desde 2006 por el llamado “caso Wallace”. La Corte anuló su confesión, clave en su condena a casi 80 años, al determinar que fue obtenida bajo tortura.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue el autor del proyecto, avalado por cuatro votos contra uno. Destacó que las pruebas derivadas de una confesión forzada carecen de validez, y denunció un proceso viciado de fabricación impulsado por la fallecida Isabel Miranda de Wallace, y con respaldo de funcionarios de la Fiscalía.
Juana Hilda salió del Cefereso 16 en Morelos alrededor de las 23:00 horas, visiblemente en estado de shock tras pasar 19 años y medio tras las rejas. Agradeció a su equipo y declaró: “estoy en shock… todavía no lo puedo creer”.
El fallo establece consecuencias más allá de su caso: invalida cualquier otra evidencia obtenida ilícitamente y envía una fuerte señal sobre el respeto a los estándares de derechos humanos, especialmente contra la tortura, y la presunción de inocencia.

El caso abre la puerta para que otros acusados vinculado, como Brenda Quevedo, Jacobo Tagle, César Freyre y los hermanos Castillo, reclamen la anulación de sus procesos, dado que enfrentaron mecanismos similares de coacción y tortura.
Fuentes: El País, Infobae, Aristegui Noticias, Serpientes y Escaleras







Comentarios