Río de Janeiro: megaoperativo deja decenas de muertos
- Redacción

- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
Más de 60 muertos y 80 detenidos en operación policial contra las favelas del Comando Vermelho en Río de Janeiro.

Una intervención policial masiva en las favelas de Río de Janeiro dejó al menos 64 personas muertas y 81 detenidas, en lo que se ha convertido en la operación de seguridad más letal del año en Brasil. La acción fue dirigida contra presuntos miembros del Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos del país.
Más de 2,500 agentes de la Policía Militar, la Policía Civil y las Fuerzas Armadas participaron en el operativo que se desplegó en zonas como Maré y Complexo do Alemão, barrios históricamente afectados por la violencia y el control del narcotráfico.
Según las autoridades, la intervención fue parte de un esfuerzo coordinado para recuperar el control territorial, desmantelar redes de tráfico de drogas y armas, y ejecutar más de 100 órdenes de captura. Se incautaron armas de alto calibre, explosivos y drogas, además de vehículos blindados y helicópteros sobrevolando la zona.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y activistas comunitarios han expresado una fuerte preocupación. Alegan que el operativo dejó cuerpos tirados en las calles, escenas de ejecución extrajudicial, y el uso desproporcionado de la fuerza en zonas densamente pobladas.

“Esto no es una operación policial, es una masacre disfrazada”, declaró un representante de la ONG Justiça Global. Por su parte, la Defensoría Pública de Río pidió una investigación independiente sobre posibles abusos cometidos durante la jornada.
Desde hace años, las operaciones de este tipo han sido criticadas por su impacto en comunidades vulnerables y por no ofrecer soluciones sostenibles al crimen organizado. Aunque el gobierno defiende la acción como necesaria para recuperar la seguridad, el saldo de muertos reaviva el debate sobre militarización y violencia estatal en Brasil.
Fuentes: CNN en Español, El País, Telemundo Noticias, Cadena SER, El Universal, Ultima Hora







Comentarios