Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele
- Redacción

- hace 23 minutos
- 2 Min. de lectura
El empresario mexicano se reunió con el presidente de El Salvador para discutir seguridad y justicia, y afirmó que “si yo fuera presidente de México, la prioridad sería la misma” que la de Bukele.

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, durante una visita a San Salvador. Tras el encuentro, Salinas elogió abiertamente la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno salvadoreño y afirmó que, si él fuera presidente de México, “la prioridad sería la misma: declarar la guerra a los criminales”.
La reunión tuvo lugar en el marco de un recorrido por distintas zonas del país centroamericano. Salinas Pliego no dudó en destacar el modelo Bukele como un ejemplo de decisión política, control territorial y mano dura frente a la delincuencia. A través de redes sociales, compartió imágenes y mensajes respaldando la visión del mandatario salvadoreño.
“¿Qué haría yo si fuera presidente de México? Pues exactamente lo que hizo Bukele: poner orden, acabar con la impunidad y limpiar al país de criminales”, publicó en su cuenta oficial. La frase desató debate inmediato en plataformas digitales, generando especulaciones sobre sus aspiraciones políticas o al menos su creciente interés en los temas públicos nacionales.
Esta postura contrasta con la política de seguridad del gobierno mexicano actual, que ha sido criticada por su enfoque de “abrazos, no balazos”. Salinas Pliego no mencionó nombres, pero sus declaraciones parecen apuntar directamente al modelo de la administración de Andrés Manuel López Obrador, y a su posible continuidad con Claudia Sheinbaum.

Además del tema de seguridad, el magnate también resaltó los avances en infraestructura, orden público y disciplina fiscal que, según él, ha logrado Bukele en su país. Señaló que El Salvador ha demostrado que, con voluntad política, se puede lograr un cambio profundo en poco tiempo.
Por ahora, Salinas Pliego no ha confirmado ninguna intención de buscar un cargo público, pero su activismo en temas de interés nacional, sus críticas al poder y este tipo de declaraciones siguen alimentando el ruido político en torno a su figura.
Fuentes: Debate, Swissinfo, SDP, El Imparcial







Comentarios