top of page

Reconocimiento histórico para el mezcal mexiquense

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 34 minutos
  • 1 Min. de lectura

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó oficialmente la Denominación de Origen (DO) al mezcal producido en 15 municipios del Estado de México. Esta certificación permite que los productores de estas regiones puedan comercializar legalmente su mezcal como tal, dentro y fuera del país.


ree



La decisión reconoce la tradición y calidad de las comunidades mezcaleras mexiquenses, que durante años han impulsado una producción artesanal en zonas como Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Zumpahuacán, entre otras. A partir de ahora, podrán integrarse plenamente a la cadena comercial nacional e internacional del mezcal.


Según el IMPI, esta medida se tomó tras una revisión técnica que comprobó que en esos municipios existe una producción histórica y cultural del mezcal, así como condiciones climáticas y geográficas adecuadas para su elaboración.


El gobernador del Estado de México, Delfina Gómez, celebró la noticia y aseguró que este reconocimiento beneficiará a cientos de familias productoras, al abrir nuevas oportunidades de exportación y crecimiento económico local. También destacó que esto forma parte de una estrategia más amplia para reactivar el campo mexiquense.

Este avance convierte al Estado de México en la décima entidad del país con zonas con Denominación de Origen para mezcal, sumándose a Oaxaca, Guerrero, Durango, y otras. El distintivo protegerá tanto la autenticidad del producto como los saberes ancestrales de las comunidades.

Fuente: La Jornada


 
 
 

Comentarios


RECIENTES

bottom of page