top of page

Puebla aprueba ley contra insultos en redes: hasta 3 años de cárcel

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 jun
  • 2 Min. de lectura

La nueva Ley de Ciberseguridad ya está vigente y ha generado polémica por el castigo a insultos y agravios en plataformas digitales.

ree

El Congreso de Puebla aprobó una reforma legal que sanciona con hasta tres años de prisión a quienes insulten u ofendan a otros en redes sociales. La llamada Ley de Ciberseguridad entró en vigor el 14 de junio y ha sido bautizada por críticos como “ley censura” por su posible uso para limitar la libertad de expresión en internet.


La nueva legislación introduce el delito de “ciberasedio” en el Código Penal estatal, definido como la publicación de mensajes ofensivos o agresivos en plataformas digitales con la intención de afectar emocional o psicológicamente a una persona. Las penas van desde 11 meses hasta tres años de cárcel, además de multas de entre 5 657 y 39 599 pesos.


Cuando las víctimas son menores de edad, las sanciones aumentan hasta en dos terceras partes. Además del ciberasedio, la reforma contempla delitos como usurpación de identidad, espionaje digital, fraude electrónico y grooming, ampliando el marco legal frente a conductas delictivas en línea.


La iniciativa fue propuesta por José Luis García Parra, quien en ese entonces era diputado local y hoy funge como coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta. La reforma fue aprobada con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención, con respaldo mayoritario de Morena.

ree

Organizaciones como Artículo 19 y partidos de oposición han advertido sobre el riesgo de que esta ley se use para perseguir a activistas, periodistas o ciudadanos críticos. Denuncian que términos como “insulto” o “agravio” no están claramente definidos y podrían prestarse a interpretaciones discrecionales por parte de las autoridades.


Fuentes: El Financiero, Reforma, Yahoo Noticias, MVS Noticias, X

Comentarios


RECIENTES

bottom of page