Pemex debe eliminar pérdidas estructurales
- Redacción
- hace 12 horas
- 1 Min. de lectura
Coparmex advierte: solo así será viable la autosuficiencia financiera en 2027.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que para que Petróleos Mexicanos (Pemex) logre su meta de autosuficiencia financiera en 2027, será indispensable eliminar pérdidas estructurales, transparentar su operación y cumplir puntualmente con los pagos a proveedores y contratistas.
En un comunicado, el organismo empresarial señaló que la empresa estatal arrastra problemas históricos como contratos inflados, robo de combustibles, sobrecostos en proyectos y falta de mantenimiento a instalaciones estratégicas. Estos factores, dijo, impiden que Pemex alcance un equilibrio operativo y financiero sostenible.
Coparmex también subrayó que la disciplina financiera y la transparencia deben ser ejes de cualquier plan de reestructuración. “El éxito de Pemex no puede basarse en subsidios permanentes del erario; requiere eficiencia, rendición de cuentas y competitividad”, indicó la confederación.

Asimismo, llamó a priorizar el pago a proveedores, ya que estos cumplen un papel clave en la cadena de valor de la petrolera. Aseguró que las deudas acumuladas afectan la confianza de la industria y retrasan proyectos estratégicos, lo que repercute en la productividad y en la imagen internacional de México como socio confiable.
El organismo insistió en que un saneamiento integral no solo permitirá que Pemex cumpla sus objetivos, sino que fortalecerá la seguridad energética y la estabilidad económica del país, siempre y cuando se acompañe de políticas públicas que incentiven la inversión privada en el sector energético.
Fuentes: Forbes México, Aristegui Noticias, El Siglo de Torreón, El Universal
Comments