top of page

Trabajadores de la salud protestan por pobres condiciones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

El coronavirus ha sacado a relucir las deficiencias que hay en el país en materia de salud. Se pronostica que los hospitales se verán rebasados un unos cuantos meses, y por esto se ha llamado a mantener una "sana distancia", y el sábado 28 de marzo, el Subsecretario de Prevención y Promoción Social, el Dr. Hugo López-Gatell, realizó un llamado enérgico para quedarnos en casa durante 4 semanas y de esta forma aplanar la curva de contagio.


Mientras tanto, en los hospitales del país, los trabajadores de la salud se enfrentan ante diferentes obstáculos día tras día. El 17 de marzo, distintas áreas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) protestaron ante el director general Jorge Salas Hérnandez, por la falta de protocolos para atender la contingencia. Denunciaron falta de insumos básicos para poder trabajar, incluyendo gel antibacterial.


En Villahermosa, Tabasco, médicos y enfermeras del Hospital General de la Zona 46 del IMMS denunciaron de la misma manera falta de insumos y equipo de trabajo de protección. Estas protestas se han recreado en Puebla, Veracruz, y el día de hoy en el Estado de México.


ree

En todos los casos se exige protección debido a que se encuentran en alto riesgo de infectarse, y aunque están comprometidos a la salud de los pacientes, no cuentan con los ventiladores suficientes, material de curación, cubre bocas, ni gel antibectarial para atender esta emergencia.

Comentarios


RECIENTES

bottom of page