top of page

Notaría de Adán Augusto ligada a empresas fantasma

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 horas
  • 1 Min. de lectura

Una investigación revela que la notaría del exsecretario de Gobernación constituyó compañías vinculadas al esquema de la Estafa Maestra.

ree

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que las notarías que presidía Adán Augusto López Hernández, y su hermano Melchor, constituyeron empresas que, según los registros, fueron usadas como “factureras” para desviar recursos públicos.


Se señala que más de 464 millones de pesos habrían sido vinculados a estas compañías constituidas o tramitadas en dichas notarías, que funcionaron dentro del esquema que se conoce como la Estafa Maestra.


El reporte detalla que durante su periodo como gobernador de Tabasco, López Hernández adjudicó contratos de obra pública a empresas que tenían “cliente ­notarial” directo o cercanías con su círculo.

ree

Las empresas vinculadas con la notaría habrían operado mediante la emisión de facturas sin sustancia real, para simular servicios o adquisiciones que nunca se prestaron de manera legítima. Esto coincide con el patrón observado en otros casos de desvío masivo de fondos públicos.


Las implicaciones políticas y legales son relevantes: el vínculo entre la función notarial del funcionario y la adjudicación de recursos públicos plantea dudas de conflicto de interés, transparencia y rendición de cuentas. Las autoridades correspondientes aún no han emitido una versión pública concluyente sobre el caso.


Fuentes: La Silla Rota, MCCI, El País, ABC, El Sol de México

Comentarios


RECIENTES

bottom of page