top of page

“No digas municipios afectados”, Sheinbaum

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura

Frase filtrada en mañanera de Sheinbaum genera críticas por posible contradicción.

ree

Durante la conferencia matutina del 14 de octubre de 2025, se captó una frase dicha por la presidenta Claudia Sheinbaum en voz baja: “no digas municipios afectados”, antes de que el secretario de Salud, David Kershenobich, comenzara su informe sobre las zonas impactadas por las lluvias.


El momento causó revuelo porque contrasta con el discurso público de la mandataria de mantener transparencia y rendición de cuentas. Apenas días antes, en una visita a Poza Rica, Veracruz, aseguró que “nosotros no ocultamos nada”.


La frase se interpreta como una instrucción para omitir detalles geográficos específicos del desastre. Analistas y opositores la han señalado como un intento de minimizar la magnitud de la tragedia o controlar la narrativa mediática.


El origen podría estar en un error anterior del secretario Kershenobich, quien en un reporte nombró municipios vulnerables, pero confundió nombres, como confundir “Huachinango” (Huauchinango), “Costa Rica” (Poza Rica), lo que provocó burlas y críticas en redes sociales.

ree

Ante eso, Sheinbaum pidió que no se mencionaran nombres de municipios para evitar errores similares.


Hasta ahora, no hay una versión oficial detallada que explique si esa instrucción fue planeada o rectificada posteriormente. El episodio ha reavivado el debate sobre transparencia gubernamental en momentos de crisis.


Fuentes: El Imparcial, Proceso, Latinos, Riodoce

Comentarios


RECIENTES

bottom of page