Netflix evalúa controlar redes de sus estrellas tras polémica
- Redacción
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
Tras la controversia con Karla Sofía Gascón, Netflix estudia monitorear redes sociales de su talento.

Netflix está considerando reforzar el control sobre las redes sociales de los involucrados en sus producciones, tras la controversia generada por antiguos tuits racistas de la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez.
Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, abordó el tema en una entrevista reciente, en la que expresó dudas sobre la viabilidad de monitorear las cuentas personales de miles de personas en todo el mundo. La plataforma, que trabaja con una amplia red de talento internacional, enfrenta el reto de equilibrar la libertad de expresión de sus actores y creadores con su imagen corporativa.
El debate surgió luego de que en redes sociales resurgieran publicaciones antiguas de Gascón con contenido considerado ofensivo. Esto provocó un fuerte rechazo por parte del público y cuestionamientos sobre el proceso de selección de Netflix para sus proyectos. Sin embargo, Bajaria aseguró que la plataforma no se arrepiente de haber apostado por la película Emilia Pérez, destacando su valor artístico y la buena recepción de la audiencia.

El caso ha abierto un debate en la industria del entretenimiento sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming frente a la conducta en redes sociales de sus actores y directores. Mientras algunas compañías han optado por implementar cláusulas más estrictas en sus contratos, otras han preferido mantener la independencia de sus talentos.
A medida que las redes sociales siguen influyendo en la reputación de las figuras públicas, Netflix deberá decidir hasta qué punto es necesario intervenir en el comportamiento digital de quienes forman parte de sus producciones. ¿Deberían las plataformas de streaming regular las redes de sus estrellas o esto representa un exceso de control?
Fuentes: La Vanguardia, Cadena SER, HOLA, El Nuevo Diario
Comments