México exige a EU explicación por nueva base militar en la frontera
- Redacción
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Sheinbaum envió una nota diplomática a Washington tras el anuncio de una nueva instalación militar en la Reserva Roosevelt.

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha enviado una nota diplomática a Estados Unidos solicitando detalles sobre la nueva base militar que se establecerá en la frontera común. Esta acción responde a la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que autoriza al Ejército estadounidense a instalar instalaciones militares en la franja de la Reserva Roosevelt, una zona federal de 18 metros de ancho que se extiende por partes de California, Nuevo México y Arizona .
Durante su conferencia matutina del 16 de abril, Sheinbaum enfatizó que, aunque México respeta las decisiones soberanas de Estados Unidos dentro de su territorio, espera que estas no interfieran con la soberanía nacional mexicana. La mandataria expresó su preocupación por la falta de claridad sobre si esta medida forma parte de una nueva fase de construcción del muro fronterizo o de otra operación, y por ello solicitó información precisa .
La presidenta también recordó que, como parte de la Operación Frontera Norte, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional, lo que ha contribuido a suspender temporalmente los aranceles del 25% anunciados por Washington. Desde el 5 de febrero, esta operación ha resultado en la detención de 2,481 migrantes y el decomiso de más de 26 toneladas de drogas, incluyendo 163 kilos de fentanilo, lo que refuerza el compromiso de México en temas de seguridad binacional .

Por su parte, la administración Trump ha justificado la instalación de la base militar como parte de un esfuerzo para reforzar la seguridad fronteriza y detener a migrantes que crucen irregularmente. Sin embargo, esta medida ha generado controversia por su posible violación de la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe el uso del Ejército como fuerza del orden en territorio nacional sin autorización del Congreso .
La situación actual refleja las tensiones en la relación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de migración y seguridad fronteriza, destacando la necesidad de diálogo y coordinación entre ambos países para abordar estos desafíos compartidos.
FUENTES: Por Esto, El País, Imagen de Veracruz, EL PAÍS
Comentarios