México entra en alerta por lluvias torrenciales
- 14 jun 2024
- 1 Min. de lectura
El paso de dos zonas de baja presión en el sureste y en el Golfo de México ocasionarán fuertes lluvias en todo el país, con riesgo de inundaciones en el sureste.
México espera lluvias de fuertes a torrenciales, mismas que podrían contribuir a contrarrestar la sequía que viven diferentes regiones del país pero que también podrían provocar inundaciones en el sureste.
El Servicio Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al menos 16 estados del país recibirán fuertes lluvias del 13 al 20 de junio, incluida la Ciudad de México y el Estado de México.
El motivo de las fuertes lluvias son dos zonas de baja presión que transcurren en el Océano Pacífico y en el Golfo de México, ambas con posibilidades de evolucionar a ciclón tropical en los próximos días, según Conagua.
De acuerdo con Conagua, las probabilidades de que la zona de baja presión en el Golfo de México se convierta en ciclón es del 40 por ciento, mientras que la que se ubica en el Océano Pacífico, debajo de Oaxaca, es del 20 por ciento.
Las fuertes lluvias levantan los riesgos de inundación en el sureste del país, y Chiapas es una de las zonas más vulnerables, con 57 sitios críticos.
Yucatán y Quintana Roo también cuentan con al menos 16 sitios con riesgo de inundación derivado de las fuertes lluvias.
Fuentes: El Financiero, Ecología Verde, Wikipedia
Comentarios