México busca cambiar su imagen con el Mundial 2026
- Redacción
- hace 1 hora
- 1 Min. de lectura
El país aprovechará la Copa del Mundo para contrarrestar la visión que proyectan las “narcoseries”, según Marcelo Ebrard.

La organización de la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, “es una ventana” para que México proyecte una imagen más positiva ante cientos de millones de espectadores, indicó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Ebrard dijo que millones de personas pudieron ver lo que era México en el Mundial de 1986, y ahora tienen la oportunidad de mostrar “una imagen de México a una nueva generación, para competir con las series de cárteles del narco, y su imagen negativa de México”.
El mensaje coincide con un esfuerzo más amplio del gobierno mexicano para reforzar su marca país y corregir percepciones relacionadas con la violencia, el narcotráfico y la criminalidad, que han sido reforzadas por ficciones televisivas y “narcoseries” exportadas al mundo.

En ese sentido, las autoridades consideran que el torneo futbolístico puede servir como una plataforma estratégica para mostrar lo que México es hoy: desarrollo, turismo, cultura y deporte, en lugar de los estereotipos negativos que han circulado internacionalmente.
No obstante, este objetivo carga con desafíos significativos: asegurar la logística, infraestructura y seguridad necesarias para un evento de escala mundial, y cambiar de forma tangible las narrativas que han calado durante años. Ebrard subrayó que lograrlo implicará “coherencia” y “acción real”, más allá de la cobertura mediática.
Fuentes: Agencia EFE, N+, Aristegui Noticias
Comentarios