Muere el papa Francisco a los 88 años
- Redacción
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
El primer pontífice latinoamericano falleció este 21 de abril en el Vaticano. Su legado quedará marcado por la humildad, las reformas y su cercanía con los más vulnerables.

El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local del Vaticano) en su residencia, la Casa Santa Marta, a los 88 años. La noticia fue anunciada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien destacó su vida dedicada al servicio de la Iglesia y de los más necesitados.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Elegido en 2013, su pontificado se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por reformas significativas dentro de la Iglesia.
El Papa Francisco había sido hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. A pesar de señales de recuperación, su salud se deterioró a causa de una crisis respiratoria y finalmente falleció en la mañana del 21 de abril .
La Santa Sede ha anunciado que el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles para que los fieles puedan rendirle homenaje. El funeral se celebrará en los próximos días, siguiendo el protocolo establecido para la Sede Vacante.

Líderes mundiales han expresado su pesar por la muerte del Pontífice. Desde Argentina, su país natal, se han declarado tres días de luto nacional. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto, destacando su incansable búsqueda de amor y unidad.
El legado del Papa Francisco perdurará como símbolo de humildad, compromiso con los desfavorecidos y apertura al diálogo en tiempos de cambio para la Iglesia Católica.
Fuentes: El País, HuffPost España, Los40, France 24, La Razón
Comments