top of page

Monreal perfila reasignación de 18 mil mdp al Presupuesto 2026

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 oct
  • 2 Min. de lectura

El líder de Morena anuncia recortes a Judicial, INE y Legislativo para dar 18 mil mdp a educación y campo.

ree

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anticipó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 será modificado con una reasignación que podría alcanzar los 18 mil millones de pesos.


Monreal detalló que estos recursos provendrán de recortes a órganos autónomos y poderes, para ser reorientados a sectores considerados como prioritarios para el gobierno federal.


El legislador de Morena señaló que los siguientes órganos sufrirán una "merma" o mantendrán sus presupuestos sin el aumento solicitado:


  • Poder Judicial de la Federación

  • Instituto Nacional Electoral (INE)

  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • Cámara de Diputados y el Senado de la República: Monreal afirmó que el Legislativo no tendrá el aumento del 3% que se había planteado y se quedará con el mismo monto del año anterior.


Los fondos reasignados, que el coordinador calcula que oscilarán entre 17 mil y 18 mil millones de pesos, se destinarán a "sectores fundamentales" como:


  • Educación

  • Cultura

  • Campo

  • Infraestructura carretera


Monreal aseguró que la Comisión de Presupuesto ya tiene un "preproyecto" listo, y las reasignaciones se están analizando en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

ree

En este contexto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), hizo un llamado a incorporar mecanismos en el Presupuesto 2026 para garantizar la certidumbre del mercado agrícola.


López Rabadán insistió en la necesidad de "garantizar un apoyo a los productores nacionales", especialmente frente a las protestas y la exigencia nacional de productores de maíz, bajo la consigna: "sin maíz no hay país, pero también es un hecho que sin apoyo no hay desarrollo."


Fuentes: Milenio, El Sol de México, Quadratin

Comentarios


RECIENTES

bottom of page