top of page

Mega terremoto en Rusia activa alerta en todo el Pacífico

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura

Sismo 8.8 frente a Kamchatka desata tsunami e impacto potencial en América y Asia.

ree

El miércoles 30 de julio de 2025 a las 23:25 GMT, un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka a solo 18–20 km de profundidad, posicionándose entre los más fuertes registrados en la historia moderna.


Una ola de tsunami inundó la localidad rusa de Severo-Kurilsk, lo que llevó a desalojos en masa. En Japón se evacuaron a casi 2 millones de personas, y se registraron olas de hasta 60 cm en Hokkaido. En Hawái se reportaron olas superiores al metro, y en Estados Unidos zonas como California, Oregon y Washington activaron alertas por posibles inundaciones.


Las autoridades mexicanas activaron una alerta de tsunami para sus costas del Pacífico, Baja California, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; anticipando olas de entre 0.5 y 1 metro, pese a que las primeras mediciones no superaron los 35 cm. Además, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá también emitieron avisos de precaución.


Hasta 13 réplicas se registraron en Rusia en las horas posteriores al sismo, con magnitudes cercanas a los 7.5. También se reportó una erupción del volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia, lo que añadió incertidumbre al panorama de emergencia.

ree

El terremoto es el octavo más poderoso registrado globalmente y el mayor en la región desde 1952, cuando se documentó un sismo de magnitud 9.0 que generó un tsunami mortal en Severo‑Kurilsk. Este tipo de eventos ocurren en zonas de subducción tectónica, donde ocurre el desplazamiento vertical del fondo marino que puede provocar tsunamis de gran energía.


Fuentes: The Guardian, The Times, AP News, Time, National Geographic, Cadena SER, The Huffington Post, ABC, El País

Comentarios


RECIENTES

bottom of page