La élite de México gana 442 veces más que el resto
- Redacción
- 21 ago
- 2 Min. de lectura
Un informe revela que el 1% más rico del país gana 442 veces más que el 10% más pobre.

Un nuevo informe sobre la desigualdad en México ha revelado un dato alarmante: el 1% de la población con mayores ingresos gana, en promedio, 442 veces más al mes que el 10% más pobre. El estudio, cuyos datos provienen de organismos oficiales como el INEGI, subraya la profunda brecha económica que persiste en el país y la concentración de la riqueza en un grupo muy reducido de la población.
El análisis detalla que mientras una persona en el 10% más pobre del país percibe un ingreso promedio de poco más de 800 pesos al mes, un individuo en el selecto 1% superior puede llegar a ganar más de 350 mil pesos mensuales. Esta marcada disparidad no solo refleja una falta de movilidad social, sino que también pone en evidencia las dificultades que enfrentan millones de mexicanos para acceder a una vida digna.
Expertos en economía y finanzas han señalado que esta brecha se ha agudizado en los últimos años, a pesar de los esfuerzos del gobierno por reducir la pobreza. La concentración de la riqueza se atribuye a un sistema fiscal regresivo, la falta de acceso a la educación y a las oportunidades, así como a una estructura económica que favorece a los sectores ya privilegiados.

El informe concluye que, para reducir esta brecha, se requiere una reforma fiscal integral, políticas que promuevan la inclusión financiera y una inversión significativa en programas sociales que garanticen el acceso a servicios básicos como salud y educación para toda la población. La desigualdad no es solo un problema económico, sino también un obstáculo para el desarrollo social y la estabilidad del país.
Fuentes: Forbes México, Oxfam México, La Lista, Animal Político
Comentarios