La FIFA responde a Trump: “El Mundial se jugará donde nosotros decidimos”
- Redacción
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
Víctor Montagliani afirma que la organización es quien determina las sedes, no los gobiernos nacionales.

La FIFA respondió con firmeza al presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que algunos partidos del Mundial 2026 podrían ser reubicados si las ciudades anfitrionas, particularmente aquellas gobernadas por demócratas, no ofrecían condiciones de seguridad adecuadas.
En una conferencia en Londres, Víctor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, aseguró que la competencia es jurisdicción exclusiva de la federación internacional de fútbol y que ningún gobierno nacional puede decidir sobre las sedes.
“El Mundial se jugará donde la FIFA decida. Es un torneo nuestro y somos nosotros quienes tenemos la última palabra”, sentenció Montagliani, en declaraciones recogidas por The Guardian.
Las palabras de Trump habían generado polémica días antes, cuando advirtió que consideraba “inseguras” algunas ciudades estadounidenses donde se jugarán partidos del Mundial. Incluso insinuó que podría mover encuentros a otros estados más “confiables”.
La respuesta de la FIFA no se hizo esperar: Montagliani recordó que los acuerdos con las ciudades sede ya fueron firmados y que el compromiso es vinculante. Además, lanzó un mensaje contundente:
“El fútbol es más grande que cualquier líder mundial. Ha sobrevivido a regímenes, a gobiernos, a ideologías… y seguirá adelante”.
El Mundial de 2026 será el primero en celebrarse en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Además, será el debut del formato ampliado a 48 selecciones y 104 partidos, lo que lo convertirá en el torneo más grande de la historia del fútbol.
En Estados Unidos se jugarán la mayoría de los encuentros, con ciudades sede como Los Ángeles, Nueva York, Dallas, Miami y Seattle, entre otras. La FIFA insiste en que todas las sedes cumplen con los requisitos de seguridad y organización.
No es la primera vez que Trump confronta al mundo deportivo. Durante su primer mandato ya había criticado a jugadores de la NFL que protestaban contra la brutalidad policial, y en esta ocasión utiliza el Mundial como plataforma para reforzar su discurso político contra los estados demócratas.

La postura de la FIFA se suma a la de varias federaciones que han insistido en mantener la independencia del deporte respecto de los gobiernos. El organismo rector del fútbol dejó claro que cualquier intento de intervención política sería inválido y sin efecto sobre la organización del torneo.
Montagliani también aprovechó para referirse al futuro del fútbol internacional: descartó que el Mundial 2030 se expanda a 64 equipos, aunque defendió el nuevo formato del Mundial de Clubes, que se celebrará con 32 participantes.
Por ahora, la FIFA asegura que la ruta hacia el Mundial 2026 sigue firme, con sus sedes confirmadas y los preparativos en marcha, pese a las declaraciones del presidente Trump.
Fuentes: La Jornada, The Guardian, AP News, Diario AS, Aristegui Noticias
Comentarios