Johanne Sacreblu: La parodia mexicana que responde a Emilia Pérez
- Redacción
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
Una sátira mexicana que critica los estereotipos de la película francesa y revoluciona las redes.

La reciente película francesa "Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por Karla Sofía Gascón y Zoe Saldana, ha generado controversia en México debido a su representación de la cultura mexicana y la temática del narcotráfico. En respuesta, la cineasta trans mexicana Camila D. Aurora creó "Johanne Sacreblu", una parodia que satiriza estereotipos franceses y critica la falta de autenticidad de la producción francesa.
"Emilia Pérez" narra la historia de un jefe de cartel que, tras someterse a una transición de género, busca rehacer su vida. La película ha sido criticada por su falta de autenticidad, ya que fue filmada en Francia con un elenco principalmente no mexicano y dirigida por alguien que no habla español. Además, ha sido acusada de trivializar la violencia relacionada con el narcotráfico en México y de ofrecer una representación retrógrada de una mujer trans.
En contraste, "Johanne Sacreblu" es un cortometraje musical de 28 minutos que presenta a actores con bigotes falsos, boinas y camisetas a rayas, en una historia cómica sobre el romance entre los herederos trans de familias rivales productoras de croissants y baguettes. La producción se realizó en una semana, financiada a través de una campaña en GoFundMe, y se estrenó el mismo día que "Emilia Pérez".

La parodia ha ganado popularidad en redes sociales, acumulando cientos de miles de vistas en YouTube y generando debate sobre la representación cultural en el cine. Por su parte, Jacques Audiard se disculpó por cualquier ofensa causada, describiendo su película como una "ópera" y expresando su pesar si hay elementos que resulten chocantes.
Fuentes: Animal Político, The Guardian, W Radio México, MSN
コメント