top of page

¡Japón elige a su primera mujer Primera Ministra!

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 32 minutos
  • 2 Min. de lectura

Sanae Takaichi, conservadora de línea dura y admiradora de Margaret Thatcher, rompe el techo de cristal en Japón y es elegida como la 104ª primera ministra, prometiendo un giro a la derecha.

ree

Japón ha escrito un nuevo capítulo en su historia política. La figura conservadora de línea dura Sanae Takaichi fue elegida este martes como la primera mujer primera ministra en la historia del país, rompiendo una de las barreras de género más persistentes en la política japonesa.


Takaichi, de 64 años, obtuvo 237 votos en la cámara baja, superando la mayoría de los 465 escaños. Su victoria no solo es un hito para la representación femenina, sino que también augura un contundente giro a la derecha en la política nacional.


Acólita del exprimer ministro Shinzo Abe y conocida admiradora de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher (la "Dama de Hierro"), Takaichi asume el cargo como la 104ª primera ministra de Japón, sucediendo a Shigeru Ishiba.


Su ascenso al poder llega en un momento económico crucial para Japón, que enfrenta problemas persistentes como un alto nivel de deuda pública y, más recientemente, un preocupante aumento de los precios tras años de deflación, lo que ha generado descontento popular.


Se espera que Takaichi favorezca el gasto público para reactivar la economía, una postura que ya ha generado el llamado "comercio Takaichi" en el mercado bursátil, llevando al índice Nikkei a máximos históricos. No obstante, los analistas advierten sobre los retos que enfrentará:


Deuda Pública: El gasto adicional podría preocupar a los inversores, dada la masiva carga de deuda pública que supera con creces la producción anual del país.

ree

Inflación: El profesor Tadashi Mori, de la Universidad Aichi Gakuin, señaló que un nuevo estímulo en el actual entorno inflacionista podría debilitar aún más el yen y que medidas como el recorte del impuesto al consumo, aunque estimulen la demanda, no frenarán la subida de precios.


La victoria de Takaichi se consolidó gracias a un acuerdo de coalición entre su Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin). Sin embargo, para garantizar un Gobierno estable, Takaichi necesitará asegurar el respaldo de más parlamentarios de la oposición, ya que la coalición no dispone de mayoría en ninguna de las dos cámaras del parlamento.


Fuentes: Expansión, Reuters, sdp Noticias, Animal Político

Comentarios


RECIENTES

bottom of page