Investigan omisiones en hallazgo de hornos clandestinos en Teuchitlán
- Redacción
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
La Fiscalía de Jalisco inició una investigación interna tras el descubrimiento de hornos clandestinos y restos óseos en Teuchitlán, buscando determinar si hubo negligencias en operativos anteriores.

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una investigación interna para determinar posibles omisiones en operativos anteriores, luego del reciente hallazgo de hornos clandestinos y restos óseos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al predio, previamente asegurado en septiembre de 2024, y descubrió tres hornos clandestinos con restos humanos calcinados. Estos hallazgos se encontraban bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra, lo que dificultó su detección en inspecciones anteriores.
Durante la intervención inicial en septiembre de 2024, las autoridades detuvieron a diez personas, liberaron a dos y localizaron a una persona sin vida. Posteriormente, se realizaron búsquedas con maquinaria pesada, georradares y binomios caninos, asegurándose armas, chalecos, indicios balísticos y restos óseos con exposición térmica.

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, supervisa personalmente la investigación para determinar si hubo negligencias en los procedimientos anteriores. Además, se ha informado que, a partir de esta semana, se brindará información pública sobre el caso a través de los canales institucionales de la Fiscalía y la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.
La Fiscalía ha enfatizado que la presencia de artículos personales en el sitio no implica necesariamente que sus propietarios estén sin vida, recordando que durante el operativo de septiembre hubo un enfrentamiento y algunas personas huyeron del lugar. Los trabajos periciales continuarán para determinar a cuántas personas corresponden los restos óseos recolectados.

Fuentes: Aristegui Noticias, Infobae, Noticias en la Mira, N+, El Sol de México
Comentarios