top of page

Investigan a exjefe del FBI por posible amenaza a Trump

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 may
  • 2 Min. de lectura

James Comey, exdirector del FBI, publicó una imagen en redes sociales que ha sido interpretada como una amenaza velada contra el presidente Donald Trump; autoridades federales han iniciado una investigación.

ree

James Comey, exdirector del FBI, está bajo investigación tras publicar una imagen en redes sociales que ha sido interpretada como una amenaza velada contra el expresidente Donald Trump. La imagen, ya eliminada, mostraba conchas marinas dispuestas con los números “86 47”, una combinación que ha generado controversia entre simpatizantes de Trump y medios conservadores.


El número “86” en el argot estadounidense puede entenderse como “eliminar” o “deshacerse de”, mientras que “47” es el número con el que Trump sería identificado si ganara nuevamente la presidencia, al convertirse en el presidente número 47 de EE. UU. Esta coincidencia ha desatado acusaciones de una amenaza directa al exmandatario.


La publicación fue eliminada tras el revuelo, pero usuarios en X (antes Twitter) y medios como el New York Post y The Daily Beast recuperaron capturas de pantalla que han dado pie a que el Servicio Secreto tome cartas en el asunto. “Estamos al tanto y revisando la situación”, confirmó un portavoz del Servicio Secreto a medios estadounidenses.


Desde que fue despedido por Trump en 2017, Comey ha sido una figura crítica del expresidente y ha publicado varios libros en los que detalla tensiones internas durante su mandato. Sin embargo, esta es la primera vez que una acción suya deriva en una posible investigación federal por amenaza.

ree

Hasta el momento, James Comey no ha dado declaraciones públicas sobre la publicación ni sobre el inicio de la investigación. Tampoco se han confirmado cargos formales, pero el debate sobre el límite entre expresión política y amenaza sigue creciendo en redes y medios.


Fuentes: El Economista, The Daily Beast, New York Post, La Vanguardia, Forbes

Comentarios


RECIENTES

bottom of page