Intento de asesinato contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
- Redacción
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
El senador y precandidato presidencial resultó gravemente herido por un menor de 15 años durante un mitin, lo que reactiva temores por la violencia política en Colombia.

El pasado 7 de junio de 2025, durante un mitin en el parque El Golfito, barrio Modelia (Fontibón, Bogotá), el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado. Un menor de 14‑15 años, identificado como Juan Sebastián Rodríguez, se acercó al escenario montando una moto y le disparó al menos seis veces, impactándolo en la cabeza, cuello y pierna.
El agresor fue detenido en el lugar tras ser herido en un pie durante un enfrentamiento con la escolta y la policía. Actualmente está bajo custodia y será imputado por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Tras el ataque, Uribe Turbay fue trasladado al Centro Médico Engativá y luego a la Fundación Santa Fe, donde fue operado. El parte médico del 9 de junio lo califica en estado crítico, con “escasa respuesta” a las intervenciones, informó la Fundación Santa Fe.
La Fiscalía General investiga el caso como un posible atentado coordinado por una red criminal, además de evaluar si hubo motivaciones políticas o intentos de desestabilización del proceso electoral de 2026. Se analiza evidencia del arma (una pistola tipo Glock adquirida en Arizona en 2020) y datos del celular del atacante.
La tragedia recordó los magnicidios de los años 90 en Colombia y generó una condena unánime. El presidente Gustavo Petro, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líderes de la oposición, el Senado, y gobiernos regionales se unieron en un llamado a frenar la violencia política y proteger la democracia.

A nivel internacional, hubo pronunciamientos de líderes como el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, que condenó el ataque y pidió moderación, y presidentes de Chile y Ecuador, quienes expresaron solidaridad con Colombia en momentos de incertidumbre.
Fuentes: El País, The Wall Street Journal, Huffington Post, La Cadena SER, Clarin, Aristegui Noticias
Comentarios