Infonavit congela créditos por desempleo
- Redacción
- 22 abr
- 1 Min. de lectura
Ya no se generarán intereses durante la prórroga total: así apoyará Infonavit a quienes pierdan su empleo.

A partir de abril de 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó cambios significativos en su programa de prórroga total por desempleo. Ahora, los acreditados que pierdan su empleo podrán suspender el pago de su crédito sin que se generen intereses adicionales ni se incremente su deuda.
Esta medida busca evitar que las deudas se vuelvan impagables y brindar mayor certeza sobre el monto de la deuda y la vivienda de los trabajadores. Se estima que al menos 100,000 personas podrían beneficiarse cada mes mediante estas prórrogas.
La duración de la prórroga depende del año en que se originó el crédito:
Créditos contratados antes del 1 de julio de 1997: hasta 12 meses consecutivos.
Créditos contratados después del 1 de julio de 1997: hasta 24 meses en total, sin exceder 12 meses consecutivos.
Además de la prórroga total, el Infonavit ofrece el Fondo de Protección de Pagos (Seguro de desempleo), que permite a los acreditados cubrir solo el 10% de su mensualidad durante hasta seis meses, siempre que cumplan con ciertos requisitos, como haber contratado el crédito después de enero de 2009 y tener al menos un mes sin empleo formal.

Los acreditados pueden gestionar la prórroga total a través del portal Mi Cuenta Infonavit, en la sección "Saldos y Movimientos". Es importante revisar si se cuenta con los meses disponibles para aplicar al Seguro de Desempleo o a la prórroga total.
Fuentes: Expansión, Centro Urbano, El Horizonte, Eje Central
Comments