INE aprueba boletas para la elección judicial
- Redacción
- 31 ene
- 1 Min. de lectura
Diferentes colores, siglas, números y bloques por género; así serán las boletas para elegir a magistrados de circuito y jueces de distrito.

Las boletas para elegir magistrados y jueces en México tendrán entre 42 y 70 nombres, organizados por especialidad judicial, con recuadros diferenciados para votar por hombres o mujeres. El INE aprobó estos modelos, pero algunos consejeros consideran que son confusos y podrían provocar la anulación de votos si los ciudadanos se equivocan. La elección será compleja, ya que los votantes deberán elegir por completo sin cometer errores, de lo contrario, su sufragio será invalidado.
En total, habrá boletas para elegir 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito. Cada boleta contendrá diferentes recuadros con los nombres de los candidatos, identificados por números y las siglas de los poderes que los postulan. Los consejeros electorales advierten que, debido a la complejidad, el voto podría concentrarse en pocos cargos y dejar algunas especialidades sin representantes.

El INE también ha propuesto una campaña de difusión para aclarar el proceso electoral, aunque algunos consejeros cuestionan la legibilidad y accesibilidad de las boletas para personas con discapacidades o poca alfabetización. La elección judicial de este año representa un reto logístico, pues el diseño de las boletas, aunque simplificado, sigue siendo complicado.
La preocupación principal es que este diseño podría generar inequidad, ya que en algunos distritos los votantes tendrán que elegir entre muchos candidatos, mientras que en otros, con menos especialidades, habrá menos opciones. Esto podría afectar la representación de todas las especialidades judiciales de manera justa.
Fuentes: Animal Político, Expansión Política, Central Electoral - INE
Kommentarer