top of page

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Con vientos de hasta 205 km/h, Erick impacta Oaxaca y activa alertas en el Pacífico mexicano.

ree

El huracán Erick tocó tierra la madrugada del jueves 19 de junio a las 5:30 a.m. (hora del Centro de México) en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un poderoso ciclón de categoría 3 en la escala Saffir‑Simpson, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h y rachas de 250 km/h.


Previo a su impacto, Erick había alcanzado brevemente categoría 4, con vientos de hasta 230 km/h, lo que lo convierte en el huracán más fuerte en afectar el Pacífico mexicano tan temprano en la temporada. De hecho, es el primer huracán mayor en la cuenca oriental del Pacífico antes de agosto.


Erick avanzó rápidamente desde tormenta tropical a huracán en el Pacífico sur de México entre el 17 y el 19 de junio, moviéndose hacia el noroeste a unos 15 km/h .. Las autoridades emitieron avisos de “zona de prevención por huracán” desde Acapulco (Guerrero) hasta Puerto Ángel (Oaxaca) y “zona de vigilancia” desde Acapulco hasta Técpan de Galeana.

ree

Se esperan lluvias intensas de entre 400 y 500 mm (16–20 pulgadas) en zonas montañosas, con riesgo extremo de inundaciones y deslaves. Se han desplegado hasta 30 000 elementos de la Sedena, Marina, Protección Civil, Conagua y CFE, con más de 500 refugios abiertos y la activación del Plan DN‑III y Plan Marina.


En Acapulco se han reforzado vidrios, cerrado establecimientos y suspendido actividades escolares; cientos de habitantes han sido evacuados, y el aeropuerto también canceló vuelos. La experiencia del huracán Otis en 2023, que causó graves daños en la región, ha motivado una rápida coordinación entre autoridades federales, estatales y locales.


Fuente: Reuters, Associated Press, El País, Infobae, El Financiero, Expansión Política, Soy 502, El Mañana

Comentarios


RECIENTES

bottom of page