top of page

Funcionaria de Bienestar en Oaxaca renuncia tras escándalo por ebriedad

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 51 minutos
  • 2 Min. de lectura

Melina Ponce Castelán presentó su renuncia luego de ser captada en estado de ebriedad durante un operativo de tránsito.

Melina Ponce Castelán, quien se desempeñaba como coordinadora operativa del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en Oaxaca, presentó su renuncia tras ser captada en estado de ebriedad durante un operativo de tránsito. El incidente, difundido ampliamente en redes sociales, muestra a la funcionaria comportándose de manera prepotente e intentando utilizar su cargo para evitar las sanciones correspondientes.

YouTube


El video, que se volvió viral, generó una ola de críticas en la opinión pública. En las imágenes se observa a Ponce Castelán siendo detenida por elementos de tránsito en un filtro de revisión vehicular, donde se comporta de forma agresiva y menciona su cargo dentro de la Delegación de Programas para el Bienestar en un aparente intento de influir en el procedimiento.


Ante la presión social y mediática, la Delegación de Programas para el Bienestar en Oaxaca emitió un comunicado el 19 de mayo, informando que Melina Ponce Castelán dejó de prestar sus servicios a partir de ese mismo día. La institución se deslindó de cualquier conducta individual que contravenga los principios del servicio público y reafirmó su compromiso con la ética y la legalidad.


En el comunicado, la delegación expresó: "La Delegación de Programas para el Bienestar Oaxaca se deslinda de cualquier acción u omisión en la que haya incurrido dicho personal y que contravenga los principios que rigen el servicio público". Además, se difundió el escrito de renuncia voluntaria firmado por Ponce Castelán, dirigido a la delegada estatal de los Programas para el Desarrollo en Oaxaca, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, en el cual la exfuncionaria señala que su separación del cargo responde a motivos personales.


Este caso ha reavivado el debate sobre la conducta ética de los servidores públicos y la necesidad de mantener estándares de comportamiento que reflejen los valores y responsabilidades inherentes a sus cargos.


Fuentes: Milenio, Aristegui Noticias, Infobae, Debate, Informa Oriente

Comments


RECIENTES

bottom of page