top of page

Frente Frío 1 ya afecta el norte de México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

Se prevén heladas, viento intenso y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; Conagua alerta sobre mínimas cercanas a 0 °C.

ree

El primer frente frío de la temporada ya se hace sentir en el norte del país. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema se mantiene estacionario sobre el noreste de México y ha comenzado a generar lluvias intensas, vientos fuertes y descenso marcado de temperaturas, especialmente en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Además de las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla, donde ya se esperan heladas matutinas. La combinación entre el frente frío y otros sistemas de baja presión podría intensificar las condiciones climáticas adversas durante los próximos días.


Las rachas de viento podrían alcanzar los 60 km/h, lo que eleva el riesgo de caída de árboles, espectaculares y estructuras ligeras, especialmente en áreas urbanas y rurales del noreste del país.


Los estados más afectados por este frente frío son:


  • Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí: con lluvias puntuales muy intensas.

  • Coahuila: con precipitaciones fuertes y viento sostenido.

  • Chihuahua, Durango, Puebla y Edomex: con temperaturas de entre 0 y 5 °C en zonas altas.

ree

Las autoridades de Protección Civil ya han emitido recomendaciones para evitar riesgos: mantenerse abrigados, extremar precauciones en carretera y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos. También se hace un llamado a no ignorar los avisos oficiales que se difundan por canales oficiales.


Este sistema frío podría mantenerse activo al menos hasta el miércoles 3 de septiembre, cuando se espera que sus efectos comiencen a debilitarse gradualmente. Sin embargo, será el primero de varios frentes que cruzarán el país en la temporada otoño-invierno 2025–2026.


Fuentes: El Financiero, TV Azteca, Conagua, Milenio, Radiofórmula

Comentarios


RECIENTES

bottom of page