Fiscalía CDMX reserva por 3 años videos y carpeta de explosión de pipa
- Redacción
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La Fiscalía capitalina impone reserva a las grabaciones del C5 y al expediente de investigación del siniestro en Iztapalapa, justificando que podrían comprometer la integridad del proceso.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha declarado reserva por 3 años sobre las grabaciones del C5 y la carpeta de investigación relacionada con la explosión de una pipa en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre, que dejó más de 31 personas fallecidas.
La medida se adoptó tras una solicitud de acceso a la información que buscaba conocer los videos captados por las cámaras de vigilancia del Gobierno capitalino. En su respuesta, la Fiscalía indicó que ambos elementos no pueden ser revelados por el momento.
En su justificación, la dependencia señaló que divulgar datos de prueba o versiones de prueba podría afectar el desarrollo de las investigaciones y facilitar que posibles imputados evadan responsabilidades.
Desde Emeequis se reportó que la reserva se emitió a pesar de que esos materiales podrían contener información clave para esclarecer causas como exceso de velocidad, condiciones de la vía, fallas mecánicas o responsabilidad de terceros.
Además, en su respuesta la Fiscalía se ampara en el artículo 171, párrafo 4 de la Ley de Transparencia de CDMX, permitiendo que la reserva se mantenga durante ese periodo para custodia del expediente y protección de la integridad de la investigación.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), por su parte, comentó que una de las cámaras de la zona “no cuenta con imagen ni grabaciones”, lo que complica la rendición de cuentas clara.

El contexto: la pipa explotó en el distribuidor vial La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Ese día, el vehículo volcado liberó gas que provocó una deflagración instantánea, sorprendiendo a transeúntes y usuarios del transporte cercano.
Ante críticas por opacidad, autoridades han señalado que el caso sigue bajo investigación con peritajes técnicos y análisis forenses, y que se dará acceso eventual cuando las condiciones del proceso lo permitan.
Fuentes: SDP Noticias, Emeequis, Sopitas, Huellas
Comentarios