FGR investiga a Peña Nieto por presunto soborno
- Redacción
- 9 jul
- 1 Min. de lectura
La Fiscalía solicitó a Israel información para sustentar denuncias de un pago de 25 mdd a cambio de contratos con el expresidente.

Durante la conferencia del 8 de julio, el fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto, por presuntos sobornos por 25 millones de dólares realizados por empresarios israelíes vinculados al software espía Pegasus. Según apuntan las revelaciones del medio The Marker, Avishai Neriah y Uri Ansbacher hicieron esa inversión presuntamente para asegurar contratos gubernamentales entre 2012 y 2018.
La FGR anunció que buscará formalmente la documentación necesaria al gobierno de Israel a través del sistema de asistencia jurídica internacional. Gertz enfatizó la importancia de incorporar estos datos al proceso legal para evitar que las acusaciones queden en el mismo vacío que otros casos previos por falta de pruebas concluyentes.
Peña Nieto ha rechazado categóricamente las acusaciones, calificándolas de “insinuaciones sin sustento”. Asegura no haber intervenido en la asignación de contratos y desconocer a los empresarios implicados.

Organizaciones como Artículo 19, R3D y SocialTIC han exigido una investigación exhaustiva e independiente que incluya medidas para garantizar la no repetición de estos abusos y sancionar a todos los responsables. Coinciden en que Pegasus fue utilizado en México para espiar a periodistas, activistas y opositores sin supervisión legal.
Este caso revive el escándalo del espionaje con Pegasus en gobiernos priistas y de oposición, y abre interrogantes sobre transparencia, acceso a la justicia y rendición de cuentas internacionales. La respuesta de Israel será clave para avanzar en el esclarecimiento.
Fuentes: Proceso, El País, El Financiero, Telediario, Sin Embargo, Pira Política, La Jornada
Comentarios