FGR denuncia a jueza por proteger a Silvano Aureoles
- Redacción
- 16 may
- 2 Min. de lectura
La Fiscalía acusa a una jueza federal de frenar ilegalmente la orden de captura contra el exgobernador de Michoacán, acusado de desviar más de 5 mil millones de pesos.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por presunta "escandalosa protección" al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, acusado de delitos como peculado, fraude, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Según la FGR, la jueza Vargas Alarcón habría violado el artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales al otorgar una nueva audiencia a Aureoles con una dilación de tres meses, cuando la ley establece un plazo máximo de 15 días. Además, se señala que aceptó un escrito no ratificado por el imputado para justificar su incomparecencia a una audiencia programada el 9 de mayo, lo que resultó en la suspensión de la orden de aprehensión vigente.
La FGR también ha impugnado la suspensión provisional que frena la orden de aprehensión contra Aureoles y ha solicitado su revocación. El exgobernador y varios de sus excolaboradores cuentan con ficha roja de la Interpol, siendo buscados en 196 países.

Las investigaciones señalan que, entre 2015 y 2021, durante la administración de Aureoles, se adjudicaron contratos de manera directa a favor de la Inmobiliaria DYF para la renta, mantenimiento y posterior venta de siete cuarteles, generando un daño al erario de Michoacán por más de 5,000 millones de pesos. Además, se detectaron irregularidades como la compra de terrenos que ya eran propiedad pública y la construcción de residencias privadas lujosas dentro de los cuarteles.
Este caso ha sido señalado como un ejemplo de la llamada "gobernanza criminal", donde se entrelazan el crimen y la política, representando un desafío significativo para las instituciones de justicia en México.
Fuentes: Animal Político, El País, Aristegui Noticias, Sur Acapulco, Infobae
Comentarios