top of page

Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 abr
  • 2 Min. de lectura

El escritor peruano murió en Lima a los 89 años, dejando un legado literario y político imborrable.​

El mundo de las letras despide a uno de sus más grandes referentes: Mario Vargas Llosa falleció este 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado, en el que detallaron que, siguiendo sus deseos, no se realizará una ceremonia pública y sus restos serán cremados en privado.


Vargas Llosa fue Premio Nobel de Literatura en 2010, y uno de los pilares fundamentales del boom latinoamericano, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su obra abordó desde la violencia política hasta las contradicciones de las sociedades latinoamericanas, siempre con una mirada crítica, provocadora y profunda.


Entre sus novelas más reconocidas están "La ciudad y los perros" (1963), "Conversación en La Catedral" (1969), "La guerra del fin del mundo" (1981) y "La fiesta del chivo" (2000). Con una prosa intensa y comprometida, Vargas Llosa narró las tensiones entre el poder, la libertad y la corrupción en América Latina.


Además de su labor literaria, tuvo una intensa vida política. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990, enfrentándose a Alberto Fujimori. Aunque perdió aquella elección, mantuvo una voz activa como columnista, ensayista y crítico político, desde posiciones liberales y a menudo polémicas.


A lo largo de su carrera, recibió también el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, y múltiples doctorados honoris causa. En los últimos años vivió entre Madrid y Lima, manteniéndose activo en la vida pública, tanto en el mundo editorial como en debates sociales y políticos.


Con su partida, se apaga uno de los últimos gigantes de la literatura latinoamericana del siglo XX, pero su obra continúa viva en millones de lectores y en el corazón de la literatura mundial.


Fuentes: BBC Mundo, The Guardian, El País, Forbes Centroamérica, Heraldo de Aragón

Comments


RECIENTES

bottom of page