top of page

Exconsejeros piden diálogo en reforma electoral

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 4 ago
  • 1 Min. de lectura

Llaman a evitar imposiciones y garantizar la participación plural en los cambios al sistema electoral.

ree

El PAN, por medio de su dirigente Jorge Romero Herrera, acusó al gobierno de la Cuarta Transformación de planear una reforma electoral sin construcción compartida con las distintas fuerzas políticas. Advierten que ello podría poner en riesgo la legitimidad institucional, la representación política y la estabilidad democrática del país.


También han criticado la designación de Pablo Gómez, ex titular de la UIF, como encargado de liderar la nueva Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señalando que esto podría apuntalar una reforma construida de manera unilateral.


El presidente nacional de Morena y aliados como PT y PVEM enfrentan la incertidumbre sobre si esta reforma profundizará las propuestas polémicas previas de eliminar plurinominales, reducir financiamiento público a partidos y recortar el presupuesto del INE, medidas que podrían concentrar poder o debilitar contrapesos democráticos.


Se dice que el diseño del nuevo modelo electoral debe equilibrar la voz del pueblo con participación de expertos, especialistas, legisladores de diferentes partidos y sociedad civil, para evitar que los cambios se perciban como un mero proyecto de control partidista.


Las voces críticas coinciden: una reforma sin consenso es una apuesta riesgosa que podría fracturar la pluralidad política y debilitar el INE como garante electoral. La ruta hacia adelante involucra confianza, diálogo efectivo y apertura para evitar que la reforma electoral agudice polarización en el país.


Fuentes: Reforma, La Jornada, Aristegui Noticias, El Universal, El País, X

Comentarios


RECIENTES

bottom of page