Exconsejeros del INE a Sheinbaum: “La reforma no se impone, se construye”
- Redacción

- 14 jul
- 1 Min. de lectura
Líderes electorales y académicos advierten que imponer una reforma sin consenso pone en riesgo la democracia.

Un grupo de exconsejeros y expresidentes del INE, junto con académicos del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), pidieron a Claudia Sheinbaum que la reforma electoral que planea su gobierno se construya mediante el diálogo y no por imposición.
En un comunicado firmado por figuras como Lorenzo Córdova, José Woldenberg y Leonardo Valdés, los expertos señalaron que cualquier cambio en las reglas electorales debe surgir de un amplio consenso político, no de una mayoría artificial en el Congreso.
“El poder legislativo actual fue conformado mediante una sobrerrepresentación inconstitucional e ilegal en la Cámara de Diputados y por presiones indebidas en el Senado”, acusaron.

Los firmantes propusieron un nuevo modelo que combine representación proporcional y mayoría relativa: 250 diputaciones para cada uno, y un Senado con cuatro senadores por entidad electos de forma proporcional. Además, pidieron garantizar la autonomía del INE, que sus consejeros sean electos por el Senado con mayoría calificada y que se limite la influencia del dinero privado en campañas.
Finalmente, advirtieron que una reforma impuesta desde el poder ejecutivo sin acuerdos entre fuerzas políticas podría minar la confianza en los procesos democráticos. Recordaron que las transformaciones electorales más importantes del país, desde 1994, han surgido siempre del consenso.
Fuentes: La Silla Rota, Latinus, Aristegui Noticias, El Universal, Cadena Noticias, El Ciudadano







Comentarios