Empresarios ofrecen 50,000 empleos a deportados
- Redacción
- 29 ene
- 1 Min. de lectura
El sector privado y el gobierno impulsan la reinserción laboral de mexicanos repatriados de EE.UU.

Empresarios mexicanos, en colaboración con el gobierno federal, han anunciado la disponibilidad de hasta 50,000 empleos para connacionales deportados de Estados Unidos. Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa, destacó que si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona repatriada, se podría incorporar a 50,000 individuos, lo que representa una cuarta parte de todas las repatriaciones sucedidas en 2024.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno mexicano ha establecido un esquema de atención para recibir y apoyar a los mexicanos repatriados. Este plan incluye su incorporación a programas de bienestar y, con el respaldo del sector privado, su reintegración laboral en sus comunidades de origen.
La iniciativa, denominada "México Te Abraza", busca facilitar la reinserción de los repatriados, ofreciendo oportunidades laborales y apoyo en su proceso de adaptación. Además del empleo, el programa contempla asistencia alimentaria, alojamiento y protección social para aquellos que lo requieran.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, enfatizó la importancia de la participación de diversas instituciones, incluyendo las públicas de los tres órdenes de gobierno, la iglesia y organizaciones de la sociedad civil, para brindar un apoyo integral a los repatriados.

Esta colaboración entre el sector público y privado busca ofrecer una red de apoyo sólida para los mexicanos que regresan al país, asegurando su integración efectiva y digna en la sociedad.
Fuentes: El Economista, Aristegui Noticias, La Razón de México
Comentários