El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida
- Redacción
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Bukele podrá reelegirse sin límite en El Salvador.

La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó este 31 de julio de 2025 una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente y extiende la duración del mandato de cinco a seis años.
Con 57 votos a favor y solo tres en contra, la reforma también elimina la segunda vuelta electoral, lo cual concentra aún más poder en el Ejecutivo y alinea los procesos electorales desde 2027. Además, se incluye una disposición que adelanta el término del periodo presidencial actual al 2027 para activar nuevas elecciones y ajustar el calendario electoral.
La propuesta fue defendida por la diputada oficialista Ana Figueroa, quien argumentó que el pueblo salvadoreño debe decidir “hasta cuándo apoya a su presidente”. Sin embargo, la oposición (ARENA y Vamos) criticó la reforma como un “golpe a la democracia” y alertó sobre riesgos de concentración de poder y desmantelamiento institucional.
Organizaciones como Human Rights Watch advirtieron que el proyecto “recorre el mismo camino que Venezuela”, y alertaron sobre un posible retroceso democrático en la región.
Estas reformas se suman a un precedente judicial: en septiembre de 2021, la Sala de lo Constitucional permitió la reelección inmediata del presidente, reinterpretando la Constitución y habilitando un segundo mandato para Nayib Bukele, lo que ya había generado fuertes críticas nacionales e internacionales.

Bukele, quien asumió un segundo mandato en junio de 2024 tras ganar con amplio margen, continúa gozando de alta popularidad gracias a su estilo autoritario y medidas de mano dura contra las pandillas. No obstante, enfrenta denuncias de violaciones a derechos civiles, arrestos arbitrarios y erosión de instituciones democráticas.
Fuentes: EFE, Reuters, AP News, Político MX, La Jornada
Comentarios