top of page

EE.UU. pone arancel del 21% al tomate mexicano

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 abr
  • 1 Min. de lectura

A partir del 14 de julio, los tomates de México pagarán un arancel del 20.91% en EE.UU., tras el fin del acuerdo de suspensión de 2019.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció que a partir del 14 de julio de 2025 impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México. Esta medida se produce tras la decisión del Departamento de Comercio estadounidense de retirarse del acuerdo de suspensión de 2019, el cual buscaba evitar una investigación antidumping y establecer estándares mínimos de precio y calidad para las importaciones de tomate mexicano.


Según el Departamento de Comercio, el acuerdo vigente no ha logrado proteger adecuadamente a los productores nacionales frente a las importaciones a precios considerados injustos. Con la imposición de estos aranceles, el gobierno estadounidense busca garantizar una competencia más equitativa para sus agricultores.


México es el principal proveedor de tomates para Estados Unidos, representando el 55% del consumo total en ese país en 2024. Ese año, las exportaciones mexicanas de tomate alcanzaron un valor de 3,243 millones de dólares, con un incremento interanual del 15% .


Expertos advierten que esta medida podría provocar un aumento de hasta el 50% en los precios del tomate en Estados Unidos, afectando tanto a consumidores como a cadenas de autoservicio.


Hasta el momento, la Secretaría de Economía de México no ha emitido comentarios oficiales sobre esta decisión. Sin embargo, se espera que el gobierno mexicano anuncie medidas para mitigar el impacto económico de estos nuevos aranceles.


FUENTES: CNN en Español, Reuters, El País, Reforma, Cuarto Poder

Comments


RECIENTES

bottom of page