Disculpa pública inédita en Jalisco
- Redacción

- 15 ago
- 1 Min. de lectura
La Fiscalía de Jalisco reconoce omisiones en caso de desaparición forzada de 2010.

En un acto sin precedentes, la Fiscalía de Jalisco ofreció su primera disculpa pública por el caso de las desapariciones forzadas ocurridas el 30 de septiembre de 2010 en la frontera con Zacatecas, donde fueron víctimas Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina. El acto fue supervisado por la CNDH, en cumplimiento de la Recomendación 167/2023 por omisiones e irregularidades en la investigación.
Durante la ceremonia, familiares expresaron su dolor y frustración. María Natividad Guerrero, madre de Dalia, denunció que la Fiscalía continuó con prácticas de maltrato institucional: no respetaron acuerdos, modificaron fechas sin aviso y limitaron el acceso a medios y organizaciones. Añadió que ninguna medida será suficiente para aliviar su dolor.
En representación del gobierno estatal, Salvador Zamora, secretario General de Gobierno, reconoció la responsabilidad institucional y se comprometió a que hechos como este no se repitan, subrayando el trabajo con profesionalismo, sensibilidad y prontitud en futuros casos.

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) y la CNDH reiteraron la obligación de garantizar una reparación integral del daño: compensación, justicia, verdad, dignidad y mecanismos que eviten la repetición.
Fuentes: Telediario, Infobae, Animal Político, Aristegui Noticias, Debate







Comentarios