Diputados frenan retiros abusivos de Afore
- Redacción
- 24 jun
- 1 Min. de lectura
Aprueban regulación para limitar retiros por desempleo y evitar fraudes con gestores.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad modificaciones a la Ley del Seguro Social para poner límites a los retiros parciales de las cuentas Afore por desempleo. Con pleno respaldo de todas las bancadas (476 votos a favor), el dictamen fue enviado al Senado para su análisis y eventual aprobación.
La reforma establece que los trabajadores con al menos tres años de Afore y 12 bimestres cotizados podrán retirar hasta 30 días de salario base de cotización promedio de las últimas 52 semanas, con un tope de 10 UMAs. Quienes tengan cinco años o más de antigüedad podrán retirar el menor monto entre 90 días de salario base o el 11.5 % de su saldo acumulado.
La medida busca frenar prácticas fraudulentas que permitían a gestores externos inflar salarios con simulaciones para obtener retiros más altos. Algunos cobraban entre 10 % y 35 % de comisión, lo que afectaba directamente el patrimonio y las semanas cotizadas de los trabajadores.

La Consar respaldó la reforma argumentando que permitirá reordenar estos retiros, eliminando intermediarios “caros y no autorizados” y priorizando un cálculo basado en historial salarial real.
En el primer semestre de 2024 los retiros por desempleo alcanzaron 17,900 millones de pesos, con más de 3,000 millones retirados solo en julio de ese año, cifra récord histórica.
Fuentes: Animal Político, El Economista, El Universal, Expansión, Merca2.0, El Financiero, El País
Comentarios