top of page

Diputados eliminan al Coneval

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados aprueba la desaparición del Coneval; el INEGI asumirá la medición de la pobreza.

ree

La Cámara de Diputados aprobó en periodo extraordinario la desaparición del Coneval, el organismo autónomo encargado de evaluar la política social y medir la pobreza en México. Con 353 votos a favor y 126 en contra, se acordó transferir esas funciones al INEGI, institución que ya elabora encuestas clave como la ENIGH. El dictamen será turnado al Senado para su revisión.


Esta reforma implica la modificación de tres leyes: la General de Desarrollo Social, la Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la de Contabilidad Gubernamental. Todas las menciones al Coneval serán eliminadas, y se prevé la liquidación de parte de su personal con un costo estimado en 14.4 millones de pesos.


Desde la bancada oficialista se insiste en que no se está acallando al Coneval, sino que se busca una reestructura administrativa que optimice recursos. Señalan que la transición será ordenada y que el INEGI tiene la capacidad técnica para asumir la medición de la pobreza, una labor que consideran complementaria a su trabajo actual.

ree

En contraste, la oposición ha denunciado que esta decisión es un retroceso para la transparencia y rendición de cuentas. Acusan al oficialismo de debilitar los contrapesos institucionales al eliminar un organismo que en varias ocasiones ha evidenciado fallas en programas sociales.


En 2022, el Coneval estimó que 46.8 millones de mexicanos vivían en pobreza. Ahora, con su desaparición, la presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín, ha advertido que se requerirán cambios legales para que el instituto pueda cumplir con nuevas atribuciones, ya que actualmente no evalúa políticas públicas, solo genera estadísticas.


Fuente: Animal Político, El País, Aristegui Noticias, La Jornada, Milenio, Coneval, Al Momento

Comentarios


RECIENTES

bottom of page