top of page

Diputados aprueban el PEF 2026 con fuertes recortes a autonomía

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

El proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026 reduce casi 18 mil millones de pesos a órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Judicial de la Federación (PJF) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

ree

La Cámara de Diputados aprobó este jueves el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026, por un total de 9 billones 66 mil millones de pesos, priorizando programas sociales y obras insignia del gobierno federal, pero aplicando un recorte de 17 mil 788 millones de pesos a instituciones autónomas.


Entre los más afectados están el Poder Judicial de la Federación (PJF), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La aprobación se dio con 265 votos a favor, 221 en contra y una abstención, en medio de un debate tenso que duró más de 40 horas.


El recorte ha sido duramente criticado por la oposición y por representantes de los organismos afectados, quienes advierten que esta reducción compromete su independencia y operatividad. En el caso del Poder Judicial, el recorte incluye rubros sensibles como mantenimiento de tribunales y pago de personal administrativo.

ree

En contraste, el PEF contempla aumentos en rubros como educación, salud, cultura y programas sociales, además de destinar recursos adicionales a los megaproyectos del Gobierno Federal como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


Durante la discusión, se presentaron 1,708 reservas, de las cuales ninguna fue aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados. El paquete económico fue enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Fuentes: El Financiero, Milenio, El Universal, El Horizonte, Proceso, La Política Online

Comentarios


RECIENTES

bottom of page