top of page

Deportan a tres niños estadounidenses, uno de ellos con cáncer

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 7 días
  • 1 Min. de lectura

La expulsión de menores en EE.UU. desata críticas por violaciones a derechos humanos.

Tres niños nacidos en Estados Unidos, incluyendo un menor de 4 años en tratamiento contra el cáncer, fueron deportados junto a sus madres a Honduras, en un caso que ha generado indignación entre defensores de derechos civiles.


Las deportaciones ocurrieron tras citas rutinarias programadas con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Luisiana, bajo el Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva (ISAP). Según organizaciones como la ACLU y el Proyecto Nacional de Inmigración, los procedimientos carecieron de debido proceso.


Abogadas de los casos denunciaron que a las madres no se les permitió acompañar a sus hijos en audiencias, ni detener las expulsiones a pesar de tener audiencias judiciales pendientes. Una de ellas relató que su clienta, madre de dos menores, fue deportada en menos de 24 horas sin posibilidad de comunicación legal.


Los niños, todos ciudadanos estadounidenses, fueron enviados a Honduras sin considerar su estatus legal ni condiciones médicas. El caso del niño de 4 años es particularmente alarmante, ya que seguía recibiendo tratamiento contra un cáncer metastásico.


Defensores de derechos humanos criticaron duramente al ICE, acusándolo de actuar sin humanidad y de priorizar las cuotas de deportación sobre el bienestar de personas vulnerables. "Si ICE puede hacer esto con madres y niños enfermos, puede hacerlo con cualquiera", advirtió Alanah Odoms, directora de ACLU en Luisiana.


Fuentes: Infobae, EFE

Commentaires


RECIENTES

bottom of page