COPARMEX advierte: extorsión rompe récord histórico
- Redacción

- 29 jul
- 2 Min. de lectura
En el primer semestre de 2025, más de 5 800 personas fueron víctimas de extorsión; empresarios piden una Ley General urgente.

La extorsión alcanzó niveles sin precedentes en México durante el primer semestre de 2025, con un total de 5 887 víctimas, el número más alto registrado hasta ahora. Según COPARMEX, esto representa un aumento del 6.9 % respecto al mismo periodo del año anterior y un 83 % más que hace una década.
Este delito se ha convertido en el problema de seguridad que más golpea a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), y contribuye al cierre del 20‑30 % de los negocios en algunas regiones del país, con pérdidas que ya superan los 26 mil millones de pesos en seis meses.
El presidente de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, señaló que la impunidad se agrava por la “cifra negra”: el 96.7 % de las extorsiones no se denuncian, lo que perpetúa el temor y la violencia sobre los ciudadanos y empresarios.
Las entidades más afectadas por la extorsión incluyen Guanajuato, Morelos y el Estado de México, mientras que plataformas como Sinaloa, Colima y Morelos lideran las estadísticas de homicidios con tasas que llegan a 55‑80 por 100 mil habitantes. También se reportaron 34 012 casos de robo a negocios, aunque la mayoría sin violencia, aunque un 41.7 % sí involucra agresión.

Ante la crisis, COPARMEX urgió al Congreso a aprobar una Ley General de Extorsión que permita perseguir el delito sin depender de la denuncia ciudadana. Además, exigió que el presupuesto de seguridad sea reforzado (hoy solo representa el 0.5 % del PIB) para restablecer condiciones de legalidad y confianza para emprender e invertir.
Fuentes: COPARMEX, W Radio, TV Azteca Noticias, La Razón de México, EFE, Swissinfo, El Economista, Ciudadanos en Red







Comentarios