top of page

Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura

El Congreso capitalino aprueba la reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia, mientras manifestantes a favor y en contra se enfrentan fuera del recinto.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes una reforma que prohíbe las corridas de toros con violencia, transformando la tauromaquia tradicional en espectáculos sin sangre ni crueldad hacia el animal. La iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue aprobada con 61 votos a favor y uno en contra. ​


La reforma establece la prohibición del uso de objetos punzantes que puedan herir o matar al toro, como banderillas y espadas, permitiendo únicamente el uso del capote y la muleta. Además, se limita la duración de la lidia a 15 minutos por toro, y se garantiza que los animales sean devueltos a sus ganaderías de origen al finalizar el espectáculo. ​


Durante la sesión, grupos a favor y en contra de la tauromaquia se congregaron en las inmediaciones del Congreso capitalino para expresar sus posturas. Las manifestaciones derivaron en enfrentamientos con la policía, resultando en la detención de al menos tres personas y lesiones a un oficial. ​


La propuesta de Brugada busca mantener la actividad económica y los empleos relacionados con la tauromaquia, adaptándola a un modelo libre de violencia. Sin embargo, representantes del sector taurino han expresado su rechazo, argumentando que la reforma desvirtúa la esencia de la tradición y afecta a miles de empleos. ​


Por otro lado, defensores de los derechos animales consideran la reforma como un avance significativo hacia la protección de los animales, aunque algunos hubieran preferido la prohibición total de las corridas de toros. ​


Fuentes: El Financiero, Animal Político, La Crónica de Hoy, Milenio, Excélsior, El Sol de México

Comments


RECIENTES

bottom of page