top of page

Clavadistas de La Quebrada logran Récord Guinness en Acapulco

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura

Con más de cinco millones de saltos desde 35 metros de altura, los clavadistas de La Quebrada reciben reconocimiento mundial.​

Con más de cinco millones de saltos desde los acantilados, los icónicos clavadistas de Acapulco reciben un reconocimiento mundial por su legado.


Acapulco vuelve a brillar en el mapa internacional, esta vez gracias a sus legendarios clavadistas de La Quebrada. Este 15 de abril, recibieron oficialmente el Récord Guinness por acumular más de cinco millones de saltos de cabeza desde 35 metros de altura, en una tradición que se mantiene viva desde 1934.


El reconocimiento se entregó en una ceremonia especial frente al acantilado que ha sido testigo de miles de hazañas y que se ha convertido en uno de los íconos turísticos más representativos de México. La entrega fue presidida por representantes del libro Guinness, junto a autoridades locales y estatales, entre ellas, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.


“Este logro no es solo de los clavadistas, es de todo Acapulco”, dijo la gobernadora al destacar que, pese a las adversidades que ha enfrentado el puerto, como la violencia y los estragos del huracán Otis, La Quebrada sigue siendo un símbolo de resistencia, belleza y orgullo cultural.


Además del récord por la cantidad de saltos, los clavadistas de La Quebrada también recibieron una mención por realizar el clavado de cabeza más alto del mundo, una hazaña que exige precisión, valor y un profundo conocimiento del mar.


El evento fue acompañado de una exhibición especial de clavados nocturnos, con antorchas en mano, reviviendo la magia que ha conquistado a generaciones de turistas nacionales e internacionales.


Este reconocimiento internacional llega en un momento clave para Acapulco, en su proceso de recuperación tras desastres naturales, y refuerza su importancia como destino turístico lleno de historia, tradición y talento humano.


Fuentes: Diario de Yucatán, El Financiero, Aristegui Noticias, la-lista, Forbes México

Comments


RECIENTES

bottom of page