top of page

CDMX: separar basura será obligatorio desde 2026

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 oct
  • 1 Min. de lectura

La Ciudad de México exigirá desde el 1º de enero separar residuos orgánicos, reciclables y no reciclables, con días específicos de recolección y sanciones por incumplimiento.

ree

A partir del 1 de enero de 2026, separar la basura será obligatorio en toda la Ciudad de México. Así lo anunció la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), como parte de un nuevo reglamento de gestión de residuos que busca reducir el impacto ambiental y mejorar el reciclaje urbano.


La norma establece que los habitantes deberán clasificar sus desechos en orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y manejo especial y voluminosos. Quienes no cumplan con la disposición podrán ser sancionados, y aunque aún no se han detallado las multas, las autoridades advirtieron que habrá vigilancia y seguimiento.


Los días de recolección también cambiarán: los residuos orgánicos se recogerán lunes, miércoles, viernes y domingo, mientras que los reciclables e inorgánicos martes, jueves y sábado. Esto aplicará tanto para hogares como para negocios, oficinas y edificios públicos.

ree

Además, Sedema lanzó una campaña informativa para enseñar a la ciudadanía cómo separar adecuadamente los residuos. Por ejemplo, los orgánicos incluyen restos de comida o jardinería; los reciclables, papel, cartón, plástico y aluminio limpios; y los no reciclables, pañales, colillas, papel sanitario o empaques contaminados.


El gobierno capitalino subrayó que esta medida responde a la saturación de tiraderos, el bajo nivel de reciclaje actual y el compromiso de la CDMX con metas ambientales globales. En 2026, se espera reducir significativamente la cantidad de basura que termina en rellenos sanitarios y aumentar el porcentaje de residuos reutilizados o compostados.


Fuentes: La Razón, Excelsior, Infobae

Comentarios


RECIENTES

bottom of page