Banxico alerta por impuesto a remesas
- Redacción

- 12 jun
- 1 Min. de lectura
El gravamen propuesto en EE.UU. podría afectar familias mexicanas y fomentar canales ilegales.

El Banco de México (Banxico), a través de su gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, advirtió sobre los riesgos económicos y sociales si se impone un impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos, actualmente en discusión en el Congreso estadounidense.
Rodríguez Ceja explicó que un aumento en el costo del envío perjudicaría tanto a las familias que mandan dinero como a las que lo reciben en México. Además, advirtió que impulsaría el uso de canales no regulados, lo que representa un retroceso contra la inclusión financiera.
En cifras, México recibió en abril 2025 remesas por 4 761 M USD, lo que representa una caída anual del 12.1 %, la más pronunciada desde 2009, atribuida en parte a tensiones migratorias y políticas en EE. UU. BBVA México estima que la recaudación podría reducirse en hasta 2 000 M USD anuales si el impuesto se aprueba.

Banxico también advirtió que una disminución prolongada en remesas podría afectar la liquidez y solvencia de bancos pequeños y medianos, especialmente en regiones altamente dependientes de estos ingresos.
Finalmente, se destacó que la medida podría tensar las relaciones diplomáticas bilaterales y que el gobierno mexicano ya inició gestiones diplomáticas y contactos con migrantes para frenar este impuesto.
Fuentes: El Economista, SDP Noticias, El CEO, El País, UnoTV, Telediario







Comentarios