Autopartes mexicanas aún en la mira de aranceles en EE.UU.
- Redacción
- 6 mar
- 1 Min. de lectura
A pesar de la prórroga para vehículos, la industria de autopartes sigue en incertidumbre. México busca exención de aranceles del 25% para evitar afectaciones económicas y logísticas.

A pesar de la reciente decisión de Estados Unidos de posponer por un mes la imposición de aranceles del 25% a vehículos importados desde México, la industria de autopartes aún enfrenta incertidumbre. Según Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores de la Industria Automotriz (ANAPSA), continúa la negociación para eximir a las autopartes de estos aranceles.
La industria de autopartes mexicana representa el 43% de las importaciones totales de componentes automotrices de Estados Unidos. La imposición de aranceles podría aumentar los precios de las autopartes en Estados Unidos entre un 15% y 30%, afectando tanto a consumidores como a talleres mecánicos. Además, se anticipan retrasos y disrupciones logísticas que podrían colapsar la logística fronteriza y generar retrasos en las entregas.

La ANAPSA ha expresado su preocupación por estas medidas, destacando el impacto significativo que tendrían en la competitividad de los fabricantes y proveedores en toda la cadena automotriz de Norteamérica. La organización enfatiza la necesidad de continuar las negociaciones para lograr la exclusión de las autopartes de estos aranceles y así proteger la integridad de la industria en la región.
Fuente: El Economista, La Jornada, teleSUR
Comentários