top of page

AT&T considera salir de México tras una década sin imponerse en el mercado

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 8 ago
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México, 7-8 de agosto de 2025. La compañía estadounidense AT&T Inc. evalúa vender su filial en México después de más de 10 años de operaciones, ante la dificultad de consolidarse en el competitivo mercado nacional de telecomunicaciones.


ree

De acuerdo con reportes de El País, la empresa ya contrató asesores para explorar la venta, con una valuación estimada de más de 2,000 millones de dólares. Aunque aún no hay una decisión definitiva, el proceso podría significar el cierre de un ciclo iniciado en 2014 con su llegada al país durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.


Inversión millonaria y retos persistentes


En su incursión en México, AT&T invirtió más de 10,000 millones de dólares con la compra de Iusacell y Nextel México. Sin embargo, no logró desbancar a Telcel, de América Móvil, que mantiene más del 60 % del mercado. En el primer trimestre de 2025, la filial mexicana reportó un crecimiento limitado en usuarios y una caída en ingresos, lo que reforzó los rumores sobre una posible venta.


Un mercado en reconfiguración


La eventual salida de AT&T se sumaría a la reducción de operaciones de Telefónica (Movistar), que desde 2019 actúa como operador móvil virtual en México utilizando infraestructura de AT&T. Este movimiento podría incrementar la concentración del mercado en manos de Telcel.


¿Qué pasará con los usuarios?

La incertidumbre se centra ahora en los posibles compradores y en cómo un cambio de propietario afectaría la cobertura, tarifas y calidad del servicio para millones de clientes actuales.


Fuentes: El país, Infobae, El Economista

 
 
 

Comentarios


RECIENTES

bottom of page